Publicidad aqui

Pablo Gonzalez Henriquez

Profesor de Educación General Básica, egresado de la Universidad de Concepción. Profesor Rural, encargado de la Escuela de Huallepén Bajo comuna de Contulmo desde 1992, Impulsor del Programa Comunal de Educación de Adultos desde 1992. Perfeccionamiento en el extranjero (Canadá) en el Programa de Educación de Adultos en el año 1997. Coordinador Comunal del Programa de Educación de Adultos desde 1998. Presidente del Microcentro (Agrupación de Escuelas Rurales), Los cordilleranos Durante varios periodos, Presidente de la Asociación Comunal de Fútbol en el período 1999-2001.

martes, 23 de noviembre de 2010

Finaliza huelga en el Chiflón del Diablo

Luego de una extensa y compleja mesa de diálogo, salió “humo blanco” desde el interior de la mina.
Muy cansadas, agobiadas, pero entre aplausos, lagrimones, y unos lentes al estilo CQC,  una a una iban salieron las 29 mujeres que quedaban en el interior de la mina el Chiflón del Diablo, luego de poner fin a seis días de huelga de  hambre en el histórico ex yacimiento de carbón en Lota.
Esto luego de alcanzar el esperado acuerdo, en una mesa de diálogo, que fue formada alrededor de las 20 horas de ayer y se extendió por más de tres horas, donde participaron  personeros gubernamentales, las manifestantes y representantes de la iglesia. Luego de una intensa negociación en el interior de la mina, las mujeres depusieron la actitud que las tuvo casi una semana sin probar un pedazo de pan.

Las conversaciones finalizaron con el compromiso del oficialismo de revisar los dos mil   empleos que entregó el Programa de Mejoramiento Urbano a nivel regional."Se entiende que el CMT  no puede seguir, pero los  PMU podrán absorber los cupos que faltan. Vamos a poder incorporar las personas que son más vulnerables y que no están actualmente en el beneficio. Se va a ajustar a las personas que realmente lo necesiten" dijo la Intendenta Jacqueline van Rysselberghe.
Las  comunas que inicialmente van a recibir estos beneficios, son las que participaron de la toma, es decir San Pedro de La Paz, Lota, Coronel y Curanilahue. "A partir de mañana (Hoy) empezaremos a trabajar" apuntó la jefa regional. Agregó que además a las personas se les entregarán herramientas de desarrollo productivo, a través de Sercotec y Corfo.

Agotadas al extremo
"Estamos conformes con lo que se hizo. Estoy con dolores de huesitos, tengo hambre y sed. Fue una experiencia terrible. No esperábamos que se alargara tanto  la huelga de hambre", indicó Leslie Ramos, una de las chiquillas que permaneció siete días en las entrañas de la tierra.
Digna Contreras, vocera de las huelguistas, expresó al salir de la mina, que: "fue una negociación bastante larga y que en la próximas horas esperan que se normalicen los acuerdos que se tomaron dentro de la mina", manifestando la esperanza de solucionar por fin el problema de cesantía que sufren.

0 comentarios :

COMENTA AQUI...
TUS COMENTARIOS SON IMPORTANTE