"¿Qué es el concurso Silvoagropecuario?
El Concurso de Promoción de Exportaciones de Productos Silvoagropecuarias y Productos del Mar, es un mecanismo de asignación de recursos que permite apoyar estrategias de promoción de exportaciones.
Tiene como objetivo estimular la participación de dichos sectores exportadores en acciones de promoción de exportaciones, asegurando los principios de equidad, competitividad y libre acceso, en el segmento de
pequeñas y medianas empresas exportadoras silvoagropecuarias y del sector pesquero; generar y difundir
información, para que los agentes económicos de los mercados internacionales reciban información oportuna, pertinente y de alta calidad sobre estos sectores chilenos, sobre sus productos, sus procesos y sus empresas; generar y difundir información, para que las empresas silvoagropecuarias y del sector pesquero chilenas tengan acceso a información y conocimientos pertinentes y de alta calidad, sobre las características y condiciones de los mercados, clientes y consumidores extranjeros; desarrollar capacidades exportadoras que faciliten la realización de estrategias sustentables en los mercados externos, en el segmento de las pequeñas y medianas empresas exportadoras silvoagropecuarias y pesqueras; desarrollo de las empresas silvoagropecuarias y de productos del mar chilenas, en la capacidad de identificar nichos de mercado que permitan a nuestro país posicionarse en los países desarrollados y en vías de desarrollo, no sólo con materias primas, sino con productos de mayor valor agregado; acciones de promoción comercial de empresas exportadoras silvoagropecuarias y pesqueras, dirigidas a productos con mayor grado de elaboración a nivel nacional o regional; y que estas acciones de promoción comercial de empresas chilenas de sectores silvoagropecuarios, apunten a nuevos mercados.
El Concurso, se encuentra basado en los siguientes principios:
* Libre acceso: pueden participar todos aquellos interesados de los sectores productivos y comerciales silvoagropecuarios o del sector de productos del mar, no estando supeditados a su desempeño exportador.
* Cofinanciamiento: fundado en el espíritu de compartir el riesgo asociado a la realización de un proyecto de promoción de exportaciones silvoagropecuarias o de productos del mar entre el sector público y el sector privado.
* Competencia:existe una competencia entre todos los proyectos de promoción de exportaciones silvoagropecuarias por una parte, y de los productos del mar por otra, ya que se postulan a fondos diferentes. En su consideración y evaluación se prescinde del sector productivo y/o comercial del cual provengan.
* Objetividad:asignación de los recursos mediante una evaluación técnica por sector, mercados de destino y región, dependiendo si el propósito del programa sea prospectar o insertarse en un mercado determinado.
Tipos de Proyectos
El Concurso de Promoción de Exportaciones, tiene como labor asegurar la igualdad y equidad en el acceso de los recursos públicos destinados a la promoción exterior, a través de la ejecución de estrategias de apoyo a la exportación de los Sectores Silvoagropecuarios y de Productos del Mar, para lo cual ofrece un amplio abanico de oportunidades para las distintas realidades del sector.
Tipos de Estrategias y/o Alcance del Proyecto:
Proyectos Sectoriales Silvoagropecuarios: Son estrategias de promoción comercial de mediano o largo plazo, destinadas a apoyar la exportación de un sector silvoagropecuario, sin distinción ni exclusión de marcas, empresas o grupos de empresas. Tiene por finalidad, posicionar la imagen país; generar y difundir inteligencia de mercado y desarrollar capacidades exportadoras de un sector. Los postulantes pueden ser personas naturales o jurídicas y pueden presentar proyectos de estrategia sectorial silvoagropecuaria de prospección, penetración o mantención de mercados.
Proyectos Empresariales Silvoagropecuarios y de Productos del Mar: Son estrategias de promoción comercial de corto o mediano plazo, que deben apuntar a la prospección o penetración en un mercado determinado y reflejar una estrategia de promoción de exportaciones de productos silvoagropecuarios o productos del mar de una empresa o un grupo de ellas. Benefician directamente a la empresa o grupo de empresas que ejecutan el proyecto. Los postulantes pueden ser personas naturales o jurídicas. Pueden presentar proyectos empresariales del sector silvoagropecuario o de productos del mar de prospección o de penetración de mercados.
¿Quiénes pueden participar?
Proyectos Sectoriales: Personas naturales o jurídicas que desarrollen, procesen y/o comercialicen productos silvoagropecuarios.
Proyectos Empresariales de Sectores Silvoagropecuarios y de Productos del Mar: Personas naturales o jurídicas que desarrollen, procesen y/o comercialicen productos silvoagropecuarios o productos del mar.
- Enviado mediante la barra Google"
Fuentes : -- Pro|Chile --:
0 comentarios :
COMENTA AQUI...
TUS COMENTARIOS SON IMPORTANTE