OBJETIVO GENERAL DE LA CONVOCATORIA
La convocatoria está orientada a generar
las condiciones adecuadas para fortalecer la capacidad emprendedora de
la región del Bío Bío, en particular el desarrollo de negocios con alto
potencial de crecimiento, es decir con tasas de crecimiento de ventas
anuales por sobre un 30%.
QUIENES PUEDEN PRESENTAR PROPUESTAS
A) Beneficiario: Es la
responsable ante Innova Bío Bío por la ejecución del proyecto, de este
modo, será sujeto activo y pasivo de todos los derechos y obligaciones
que se establezcan en el convenio de cofinanciamiento o
de subvención, incluyendo las rendiciones e informes detallados de los gastos y actividades que sean ejecutados por terceros. La beneficiaria deberá realizar aportes de acuerdo a lo especificado en las presentes bases Se admitirán en calidad de beneficiarios de la presente línea, las siguientes entidades:
de subvención, incluyendo las rendiciones e informes detallados de los gastos y actividades que sean ejecutados por terceros. La beneficiaria deberá realizar aportes de acuerdo a lo especificado en las presentes bases Se admitirán en calidad de beneficiarios de la presente línea, las siguientes entidades:
- Incubadoras de negocios que hayan recibido financiamiento en calidad de beneficiarias del FDI o del Comité Innova Chile en las líneas de creación, fortalecimiento u operación cuyos proyectos estén actualmente en ejecución o finalizados.
- Agentes de emprendimiento regionales: se entiende como tales a los patrocinadores de capital semilla, que se encuentran para tales efectos, inscritos en el registro de Innova Bío Bío al 31 de diciembre 2010.
- Otras entidades con o sin fines de lucro, con personalidad jurídica, constituidas en Chile con una existencia efectiva de dos años a la fecha de presentación de la propuesta y cuyo objeto social o corporativo deberá ser principalmente la gestión o desarrollo de nuevos negocios o empresas, o bien, relativo al apoyo al emprendimiento, a la industria de capital de riesgo, a las incubadoras de empresas o Administradoras de Fondos de Inversión en las áreas antes mencionadas.
Las beneficiaria deberá poseer un
conjunto de capacidades técnicas suficientes como para ejecutar la mayor
parte de las actividades necesarias para lograr los objetivos
esenciales del proyecto, pudiendo valerse del apoyo de otras personas
jurídicas para la realización de actividades que permitan un resultado
de mayor alcance e impacto.
B) Asociada: Es una
persona jurídica que se caracteriza por cofinanciar la ejecución del
proyecto mediante la formalización de un aporte (pecuniario y/o no
pecuniario). El aporte de la asociada se acreditará al tiempo de
postulación mediante un documento de compromiso, donde se establecerá el
monto y forma en que se hará efectivo el aporte. La rendición de los
mismos se hará en la forma que indique el manual de rendición,
dependiendo del tipo de aporte de que se trate.
Las postulaciones podrán realizarse desde el 17 de enero de 2011, hasta las 16:00 horas del día 15 de marzo de 2011.
0 comentarios :
COMENTA AQUI...
TUS COMENTARIOS SON IMPORTANTE