Con 63 votos a favor y la presencia del Alcalde de Concón, Jorge Valdovinos, sus concejales y representantes de la comunidad, la lucha por defender las dunas suma un nuevo triunfo.
Aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados el proyecto de acuerdo para declarar a las dunas de Concón como Santuario de la Naturaleza, con la presencia del Alcalde de Concón, Jorge Valdovinos, los concejales María Estrella Espina y Marcial Ortiz, los miembros de la Red Duna libre, liderados por María José Espinoza y la Presidenta de la Unión Comunal de JJ.VVV de la comuna, Elda Arteaga se celebró este importante paso para la comunidad.
La iniciativa impulsada por los diputados Rodrigo González, Andrea Molina, Edmundo Eluchans, Carlos Montes, Enrique Acorssi, Germán Becker, Gabriel Silber, Gabriel Ascencio, Alejandra Sepúlveda, Joaquín Godoy y los adherentes, René Manuel García, Patricio Hales y Fernando Meza recibió un amplio y rotundo apoyo del parlamento, quienes manifestaron la necesidad que el Ejecutivo escuche la voz de la comunidad de Concón.
Al respecto el diputado por Viña del Mar y Concón principal impulsor de la iniciativa, Rodrigo González, destacó la organización y lucha permanente de la comunidad señalando que “ahora sólo depende del Presidente de la República y del Ministerio del Medio Ambiente que el campo dunar completo se declare santuario de la naturaleza. “Lo importante es que existe la conciencia ambiental, participación de la comunidad y un acuerdo unánime de todos los sectores políticos, de tal manera que si el Gobierno no declara santuario el campo dunar completo será de absoluta responsabilidad del Ejecutivo”, aseguró el parlamentario.
Por su parte, el Alcalde de Concón, Jorge Valdovinos, señaló que “quedamos muy contentos con la votación unánime que se dio hoy en la cámara y es por eso que queremos aprovechar de anunciar que mi equipo de trabajo, me acaba de ratificar que ya tenemos el documento de declaratoria de santuario a las 44 hectáreas, el que presentaremos durante esta semana ante la SEREMI de Medio Ambiente, para comenzar de inmediato el trámite administrativo que detenga cualquier intento de construcción en el campo dunar”.
A su vez, el diputado Eduardo Cerda sostuvo que “hoy es un día muy importante para todos los habitantes de Con Cón y para quienes hemos luchado en contra de este atentado contra un patrimonio de todos”. “Ojalá que se declare muy pronto el santuario de la naturaleza y que se imponga no sólo la opinión de todos los vecinos, sino el criterio del resguardo del medioambiente, que es lo que todos buscamos e impulsamos. Hay que reconocer el poder y la fuerza que han tenido los ciudadanos en esta tema, quienes han sido fundamentales para sumar más fuerzas y seguir defendiendo estas dunas donde, por lo demás, todos hemos disfrutado desde niños”, indicó.
En tanto la presidenta de la Unión Comunal de JJ.VV de Concón Elda Arteaga comentó que “la aprobación de este proyecto es un gran avance, es algo bueno para Concón ya que la comunidad viene luchando hace tiempo por salvar las dunas, y es importante porque nos va a dar tiempo para reunir documentos y poder demostrar porque debe ser declarado santuario de la naturaleza”.
En esta misma línea la Presidenta de la Red Duna Libre, María José Espinoza señaló que “este es un tremendo apoyo que está dando la Cámara de Diputados para la causa que nosotros estamos persiguiendo y se están cumpliendo todos los objetivos que nos hemos propuesto, la primera vez que vinimos teníamos 4000 firmas, ahora 48.000, claramente la comunidad quiere que las dunas sean Santuario de la Naturaleza”.
La aprobación del proyecto para declarar santuario de la naturaleza las 44 hectáreas del campo dunar es un nuevo triunfo que viene a sumarse a la orden de no innovar que rige por tres meses y que impide a la empresa Reconsa el cierre del sector en disputa.
No obstante la máxima autoridad conconina señala que “estamos confiados pero no por eso menos alerta, para que el proceso se haga rápidamente, de lo posible, durante los próximo 2 meses y medio o como tope en un año, porque hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, ahora le toca al gobierno”
Finalmente el diputado González explicó que el santuario sigue siendo privado por lo que habrá que dictar una norma regulatoria de protección del campo dunar, porque no puede ser recorrido por jeeps y todo el mundo botando basuras allí, sino que hay que protegerlo, se deben tomar medidas ahí de tal manera que se proteja la flora y la fauna del lugar.
“La arena de las dunas no es recuperable por la playa y por el mar, por eso es muy importante protegerla y resguardarla y de hecho lo que se pretende es que una vez que las dunas sean declaradas santuario se las nombre monumento natural y de utilidad pública para que sea protegido para siempre”, concluyó.
0 comentarios :
COMENTA AQUI...
TUS COMENTARIOS SON IMPORTANTE